lunes, 18 de febrero de 2019

PREZI, HERRAMIENTA DE INTERCAMBIO ENTRE ALUMNOS DE SECUNDARIA Y PRIMARIA


Los cursos de 6º A y 6º B del colegio C.E.I.P Diego de Almagro fueron a visitar el instituto I.E.S Clavero Fernández, en el cual nos enseñaron a utilizar una herramienta digital para usar online llamada “Prezi”. Esta herramienta sirve para hacer presentaciones a ordenador.
Lo primero que nos enseñaron es como se utilizaba haciendo uno improvisado y rápido para que sepamos insertar vídeos, fotos, con el orden que queramos exponer.
Luego nos pusimos por grupos de 3, que ya habían hecho las profesoras previamente antes de ir. Por grupos pudimos hacer un “Prezi” de prueba de un tema que nos interesara: deportes, naturaleza... para afianzar lo recién aprendido. L@s alumn@s que fueron los que explicaron cómo se hacía también nos ayudaron a resolver posteriormente las dudas que tuviésemos. Por falta de tiempo no pudimos terminarlo ninguno; pero la verdad es que aprendimos bastante. Por cierto, nos recomendaron poner lo primero los vídeos y fotos, antes que el texto.
Y ahora sólo nos falta poner en práctica nuestro propio "Prezi" en la asignatura de Ciencias Sociales.

Hecho por David Barrajón Limón 

domingo, 17 de febrero de 2019

NUESTROS/AS ALUMNOS/AS DE 6º DE EP VISITAN LOS INSTITUTOS DE ALMAGRO



 El pasado jueves 14 de febrero los alumnos de 6º A y 6º B del colegio Diego de Almagro, fuimos a visitar los institutos de nuestra localidad. Salimos del colegio muy ilusionados; íbamos acompañados por Dña. Prado, la orientadora y por nuestras tutoras Dña. Marisa y Dña. Consuelo.
     En primer lugar fuimos al IES “Antonio Calvín” que nos pilla cerca del colegio. Allí nos recibieron el director, D. Miguel Cecilio y los jefes de estudios, Dña. Prado, Dña. Nati y D. Luis. Nos explicaron las asignaturas que se imparten en 1º de ESO, las optativas, las que se dan en inglés si elegimos el programa bilingüe, etc. Nosotros les preguntamos varias dudas que nos surgieron y ellos nos informaron.
     Después nos pusieron un vídeo con una señora misteriosa que nos proponía resolver un misterio sobre “algo que había ocurrido en tiempos pasados en el instituto “ ¡huy qué intriga!. Nos dividimos en equipos de cinco y nos acompañaban alumnos mayores de los que estudian allí. A cada grupo nos asignaron un color y un alumno-monitor, que nos iba a guiar por las distintas aulas y espacios del centro, a la busca de un tesoro. Así, nos pusimos manos a la obra y empezamos … a  investigar.
     Fuimos superando distintas pruebas , descubriendo pistas y resolviendo problemas, a la vez que conocíamos las aulas, pasillos y patios del instituto ,como auténticos aventureros .Concha, la profe de Física y Química nos ayudó un poco y lo supimos enseguida. La pista más difícil fue la de la biblioteca: debíamos encontrar un libro solo con el nombre del escritor,¡ qué lío! Al final lo descubrimos. Ganó el equipo azul, fueron los primeros en encontrar el tesoro y,  luego, lo repartimos entre todos.¡ Todo súper- divertido!.
     Cuando ya nos íbamos, tocó la sirena para el recreo y pudimos saludar a antiguos compañeros del colegio, algunos vimos a nuestros hermanos y primos ¡qué guay!.¡ Qué bien ser mayores y poder ir al instituto!. A nosotros nos queda poco para ir¡ huy qué emoción!
     Después nos marchamos andando hacia el IES”Clavero Fernández de Córdoba”. Antes de entrar, paramos en el parque a desayunar, hacía mucho sol y se estaba fenomenal . Descansamos un poco y entramos al instituto. Allí nos recibieron Dña. Marisa, la directora, Dña. Juani, la orientadora y tres alumnos de 1º de ESO, uno de ellos era Leo ,un antiguo compañero de nuestro cole. En el salón de actos, nos explicaron las asignaturas que íbamos a estudiar el próximo año. Los alumnos nos contaban sus experiencias personales y vimos una presentación de los proyectos que tiene el centro: bilingüismo,  viajes , alumnos mediadores, cursos y convivencias con otros centros educativos, etc. Les preguntamos nuestras dudas y al terminar nos invitaron a visitar distintas aulas para ver cómo se trabaja allí. ¡ Qué bonitos están los pasillos, decorados con murales y manualidades chulísimas de plástica!. Fue muy interesante: en la clase de música los alumnos y el profesor tocaron genial “Los piratas del Caribe”; en la de Física y química, el profe nos explicó cosas muy curiosas. Más adelante, en el taller de tecnología, Luis el profesor nos enseñó robots y máquinas fabricadas por los alumnos; en el aula de plástica, que es muy grande, vimos pinturas del antiguo Egipto, dibujos con tapones y otros trabajos preciosos. Después, dos alumnas nos recibieron en el laboratorio, ¡ qué chulo lo que se puede investigar allí, aunque nos dijeron que había que tener cuidado con algunas sustancias peligrosas,¡uff!. Por último, D. Elviro, el profe de Ed. Física nos recibió en el gimnasio y nos enseñó todo el material que tienen ,también nos habló de campeonatos y torneos deportivos en los que participan ,¡ qué guay!.
     Nos lo pasamos muy bien y creemos que, no nos han puesto nada fácil lo de elegir instituto, los dos nos han gustado mucho.
     Damos las gracias a las orientadoras , profesores y alumnos de los dos institutos, así como a nuestro equipo directivo ,orientadora y tutoras por ayudarnos tanto en esta actividad tan necesaria. Nos acordaremos siempre de este día.
     ¡ Muchas gracias por vuestra guía y ayuda!

                             Alumnos de 6º A y 6º B.

miércoles, 13 de febrero de 2019

ENCUENTRO DE MEDIACIÓN EN EL IES "CLAVERO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA"


El pasado martes 5 de febrero fuimos alumnos/as de 5º y 6º al IES "Clavero Fernández de Córdoba", con gente de otros colegios, para aprender a ser mediadores/as y alumnos/as ayuda.

Para romper el hielo hicimos un juego. Después nos explicaron las características del mediador/a. También interpretamos problemas y cómo resolverlos para en el colegio intentar imitarlos. Hicimos entrevistas a otros compañeros y terminamos cantando y bailando la canción de  "Valientes".
Ha sido una gran experiencia!

Además dos de las  alumnas ayudantes en la mediación, han querido explicárselo a sus compañeros/as a través de una dramatización.  ¡Y lo han hecho genial!




lunes, 4 de febrero de 2019

DÍA DE LA ENSEÑANZA: 8 DE FEBRERO


ESTIMADAS FAMILIAS:
SEGÚN  SE INDICA  EN EL CALENDARIO ESCOLAR DE NUESTRA PROVINCIA 
  • EL PRÓXIMO VIERNES 8 DE FEBRERO ES EL DÍA DE LA ENSEÑANZA EN CASTILLA - LA MANCHA.   
  • EL LUNES 11 DE FEBRERO ES "DÍA SIN ACTIVIDAD DOCENTE".



domingo, 3 de febrero de 2019

GYMKHANA POR LA PAZ


El pasado miércoles 30 de enero todos  los alumnos/as y maestros/as del centro han participado un año más en la GYMKHANA POR LA PAZ.
Como en años anteriores todos/as los alumnos/as pasaron por 18 pruebas, los cuales iban en grupos formados por alumnos/as de todas las edades, ya que uno de los objetivos es la cooperación de los mayores con los más pequeños.
Por su parte en el área de RELIGIÓN también han trabajado este valor universal, haciendo diferentes trabajos que han sido expuestos en el hall del colegio.
De igual manera los alumnos/as de INFANTIL, han realizado una paloma gigante en corcho donde han ido colocando mensajes en cada una de sus plumas y en contraposición han hecho a la Serpiente Zampona que se ha tragado los malos pensamientos y las malas acciones.

*IMÁGENES* 

Además en las clases de música todos/as han aprendido una nueva canción por la PAZ y este año ha sido EL ROCK DE LA PAZ , ya que este año nuestro ERASMUS + viajó a Irlanda que en la cuna del rock, con míticos grupos como The Corrs, The Cranberries o U2.
Por último el eslogan elegido para culminar la jornada ha sido una frase del grupo The Corrs.

Podéis ver un amplio reportaje de fotografías  de todas las pruebas y lo bien que se lo pasaron mayores y pequeños.

*IMÁGENES*

miércoles, 30 de enero de 2019

CHARLA CONTAMINACIÓN DE LOS PLÁSTICOS POR ALUMNOS/AS DEL IES "CLAVERO FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA"


El miércoles 23 de enero nuestros alumn@s del IES "Clavero Fernández de Córdoba", acompañados de su profesora Chon, vinieron a impartirnos un Taller sobre plásticos. Allí nos hicieron ver lo contaminante y dañino que puede ser para nuestro planeta, no sólo para los animales, sino también para nosotros mismos, que finalmente terminamos también ingiriendo plástico, según estudios han detectado. Ya que al dejarlos de deshecho en el mar, los peces se lo comen y nosotros al comer pescado, terminamos con plástico en nuestro cuerpo.
Por ello es muy importante que nos concienciemos y hagamos gestos tales como:
- Reducir su uso reciclar para, usando otra alternativas como bolsas de Skrill o fécula de patata, que son biodegradables. 
- Reutiliza el material de plástico. Por ejemplo: para elaborar cestas, casitas para pájaros, botes para lápices, macetas, lámparas, juguetes, goteo para regar, mini invernaderos...
- Y, por supuesto, NUNCA tirar el plástico a la basura orgánica, sino al contenedor amarillo.
Lo que más nos impacto fue ver imágenes de tortugas, pájaros, ballenas.... atrapados en plástico, que incluso les llevaban a la muerte. ¡Y todo por no reciclar!
También saber que hay una isla de basura, principalmente de plástico, que es más grande que Francia en el Océano Pacífico es para pararse a pensar que merece la pena que pongamos de nuestra parte para cuidar el planeta Tierra, al que tanto queremos.

TALLER DE RECICLAJE DE APARATOS ELÉCTRICOS Y ELECTRÓNICOS


                                  

El pasado martes 29 de enero, los alumnos de 5º y 6º de nuestro colegio Diego de Almagro, hemos participado en unos talleres muy interesantes sobre el reciclaje de aparatos eléctricos y electrónicos; se llamaban “Otro final es posible”.
     Para realizar esos talleres nos ha visitado en el colegio un profesor llamado Alex, especialista en temas de reciclado y nos ha explicado muchas cosas interesantes.
     Al principio hemos aprendido qué significan las siglas R A E E- Reciclado de aparatos eléctricos y electrónicos. Luego Alex nos ha explicado la diferencia entre aparato eléctrico y aparato electrónico:
-El aparato eléctrico funciona con electricidad ,enchufado.
-El aparato electrónico funciona con pilas,  baterías o energía, por ej.solar,etc.
     Después,hemos visto un vídeo chulísimo donde un chico nos explicaba cómo se reciclan estos aparatos.¿ Sabéis dónde se llevan?¡ Yo sí…al PUNTO LIMPIO!
     Allí tienen unos lugares especiales para desmontar cada aparato en piezas muy pequeñas y diferentes; y cada una va a su propio contenedor.
     Hemos descubierto detalles curiosísimos que no sabíamos y que son muy importantes. Por ejemplo: los frigoríficos y los aparatos de aire acondicionado contienen unos líquidos y gases muy contaminantes que no deben expulsarse al exterior porque dañan nuestro Medio Ambiente, uff!.
     Y también que las pilas son muy tóxicas. Además, cuanto más pequeñas, son más peligrosas ,porque incluso pueden contaminar el agua que bebemos,¡ qué  desastre!.
     Y , algo más :¿ sabéis que  con todas esas piezas que se reciclan se pueden formar  nuevos aparatos, por ejemplo, un nuevo móvil?¡Qué bien! De cosas viejas se crean cosas nuevas,¡ qué listos son los que protegen el Medio Ambiente!.
     Pues ya sabéis ¡a reciclar!. Y no olvidéis las tres “R”:
     R E D U C E – R E U T I L I Z A – R E C I C L A .
     Le damos las gracias a Alex, a nuestras maestras y al Equipo directivo por enseñarnos con estos talleres la importancia del cuidado de nuestro Planeta. Un gran aplauso a tod@s.
*IMÁGENES*

martes, 29 de enero de 2019

RECUERDO A D. FRANCISCO DIESTRO ARJONA



El pasado 28 de diciembre nuestro compañero D. Francisco Diestro Arjona, maestro de E. Primaria, falleció en Ciudad Real. Perteneció a nuestro claustro desde 2008 hasta 2015, desempeñando varios años la función de secretario. Desde el 2015 realizó labores sindicales, aunque seguía teniendo su plaza en nuestro centro.  Nunca se marchó, porque siempre que podía venía a visitarnos.
Todo el claustro del CEIP "Diego de Almagro" lamentamos su perdida,  lo recordaremos  y siempre estará en nuestra memoria.

Algunas antiguas alumnas que lo tuvieron como tutor lo recuerdan con mucho cariño en estos mensajes que nos han hecho llegar.

" Me parece que fuiste uno de los mejores profesores que tuve. Siempre me ayudabas si no entendía algo. Me gustaría que estuviese con nosotros."


" A D. Francisco, gran profesor, siempre te recordaré con cariño. Gracias por todo lo que me enseñaste  y por tu ayuda. Me apoyaste y me distes ánimos en los estudios y me enseñaste mucho. Para mi fuiste un gran profesor.
Gracias por todo PROFE.

Lucía Ramírez

" Aunque no pudimos decirte adiós, siempre fuiste un buen profesor para mí. Me enseñaste tanto, ! y sólo en dos años!. Fueron dos años buenos. en poco tiempo te convertiste  en un pilar de mi enseñanza. Aunque no pudimos verte después de dejarte en 4º, seguiste viniendo al colegio. Esas visitas fueron como volver a abrir una puerta destinada a estar cerrada, después de abrirse una vez. Se que no te volveremos a ver, a pesar de que ya estamos  en el instituto, pero todos aquellos inolvidables recuerdos seguirán en mi memoria y perdurarán para siempre. Todos llevaremos siempre una, aunque pequeña, parte de ti. La huella que dejaste en nosotros es demasiado honda como para pasar de ella.
Te echaremos de menos D. Francisco.

Olga Verano





viernes, 25 de enero de 2019

PROCESO DE ADMISIÓN ALUMNOS/AS 2019-20



El próximo día 1 de febrero comenzará el proceso de admisión de alumnado para el curso 2019-20 en las etapas de Segundo Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachilleratos. La presentación de solicitudes se extiende hasta el día 28 de febrero.

Muy pronto las familias de Almagro que tengan hijos/as en edad de escolarización  para el curso 2019-20, recibirán en sus hogares una carta con el calendario del proceso de admisión y las fechas de las reuniones que cada centro de Educación Infantil y Primaria celebrará la primera semana de febrero. En la cual se informa a las familias de todo el proceso de admisión. 

LAS REUNIONES INFORMATIVAS SERÁN:

  • CEIP "DIEGO DE ALMAGRO" 
  •  4 DE FEBRERO DE 2019   a las 14:00h

  • CEIP "MIGUEL DE CERVANTES" 
  •  5 DE FEBRERO DE 2019 a las 14:00h

  • CEIP "PASEO VIEJO DE LA FLORIDA" 
  • 6 DE FEBRERO DE 2019  a las 14:00h
PARA MÁS INFORMACIÓN:

http://www.educa.jccm.es/es/admision/admision-2-ciclo-infantil-primaria-bachillerato