El pasado miércoles se otorgaron los premios "Manuel Callejas" a la excelencia académica del curso 22/23. Para sexto de primaria fueron reconocidas nuestras alumnas, Irene Díaz, Silvia Aranda y Azahara Vargas.
¡ENHORABUENA!
El pasado miércoles se otorgaron los premios "Manuel Callejas" a la excelencia académica del curso 22/23. Para sexto de primaria fueron reconocidas nuestras alumnas, Irene Díaz, Silvia Aranda y Azahara Vargas.
¡ENHORABUENA!
Este año hemos tenido actividades variadas para los dos últimos días de colegio.
Comenzamos el lunes con la salida de los alumnos/as de 6º EP al gimnasio Vitalfit de la localidad para realizar distintas actividades deportivas.
A su vez los alumnos/as de 1º y 2º de EP, fueron los primeros en mojarse y celebrar la FIESTA DEL AGUA que culminó tomándose un flash bajo los rayos del sol.
Después del recreo el alumnado de E. Infantil, los más veteranos en estas lides, celebraron también su FIESTA DEL AGUA, ataviados con los toallas y chanclas llenaron el césped de color.
Al día siguiente los alumnos/as de 6º C quisieron sacarnos una sonrisa el último día de colegio, por lo que en el porche de E. Primaria hicieron varias representaciones de un pequeño teatrillo, para todo el alumnado del centro.
Al mismo tiempo los alumnos/as del 2º y 3º ciclo también se mojaron y jugaron con el agua, terminando también la mañana con un rico helado.
Por último después del recreo llegó el momento más emotivo, como en años anteriores Dña. Inés, nuestra maestra de música les prepara una canción de despedida, la cual habían practicado el resto de alumnado, pero este año había una sorpresa muy especial, a continuación y por sorpresa un representante de cada nivel, le fueron entregando a D. Norberto una flor a la vez que se mostraba un pequeño montaje fotográfico de todos los años que ha pasado en nuestro centro, pero no podía quedarse sin canción así que, también preparamos una para él, además los alumnos/as de 4º B le dedicaron un poesía con todo su corazón, ya que se jubila y nos dice adiós.
Fue un momento muy entrañable y emotivo para él, para los alumnos/a y para todo el claustro del Diego de Almagro allí presente.
Son treinta y dos años en este colegio, trabajando como maestro de E. Infantil, Primaria y PT, además de ser de los pocos maestros que hayan ejercido en los tres cargos del Equipo Directivo.
Todo el alumnado al que ha ensañado nunca te olvidarán, los compañeros/as que aquí han trabajado siempre te recordarán y esperamos que en esta nueva etapa que emprendes siempre nos tengas presentes.
¡FELICIDADES Y ENHORABUENA!
El pasado Lunes 19 de junio
celebramos en el colegio
nuestra esperada
"Fiesta del Agua".
Fue muy divertiday los alumnos de infantil
disfrutaron muchísimo
refrescándose y tomando el sol.
Los helados estaban buenísimos
y dimos la bienvenida al
deseado verano.
¡Este penúltimo día ha sido de
10 no, de 20!
Hemos pasado el día enterito en
el gimnasio de Almagro “VitalFit”, popularmente conocido como el gimnasio de
Áurea (Profesora de EF en el IES Calvín).
¡Así deberían ser todos los
días de clase! ¡Qué divertido! Pero también… ¡Qué cansados que terminamos de no
parar! Os contamos:
Nada más llegar nos recibió
amablemente la monitora Esther Donoso, que nos mostró las instalaciones del
gimnasio. Dejamos nuestra mochila en los vestuarios y nos dispusimos a darlo
todo.
Hicimos 3 grupos que fuimos
rotando por 3 estaciones de entreno:
· Body Jump: con música “molona” seguíamos
los pasos que Esther Donoso nos iba marcando, como ella vio que no se nos daba
nada mal, nos dejó que echáramos mano de la imaginación e inventáramos un paso
cada uno-a, lo que ella no se esperaba es que la íbamos a sorprender con
nuestra creatividad. Nos sentimos muy cómodos en esta clase, además nos pareció
muy divertido hacer ejercicio saltando sobre un trampolín al ritmo de la
música.
· Spinning: Carmen Donoso nos enseñó cómo
interpretar las gráficas proyectadas en la pantalla y cómo variaba la música
según si poníamos más o menos carga, íbamos más o menos rápido. Lo primero fue
adaptar la bici a nuestra altura y aprender cómo subir carga o cómo frenar. De
aquí salimos todos sudandito.
· Retos: En la zona del césped junto a
la piscina corría un airecillo fresquito y pudimos disfrutar de los retos que
Marisa nos iba planteando con los pelotones suizos. Tuvimos propuestas en
individual, por parejas y en equipo donde competíamos.
Tuvimos nuestra media hora de
recreo donde almorzamos de forma saludable y nos pudimos cambiar poniéndonos el
bañador en los vestuarios. Entonces vino el momento del Aquagym, que es como un aeróbic dentro
de la piscina. Nos dividimos en dos grupos. Mientras uno hacía los ejercicios
en el césped, el otro en el agua, para después cambiarnos. Así pudimos
experimentar la diferencia de hacerlo en el medio acuático y notar la
resistencia que ofrece el agua. Fue muy divertido y nos sorprendió notar
cómo se trabajaba la fuerza y la resistencia.
Después de esta mañana llena de
actividad física, tocó el momento del regreso al colegio. Eso sí, dándole las
gracias a Esther y Áurea por ser tan amables y brindarnos su tiempo y sus
instalaciones.
El pasado viernes 16 de junio el alumnado de 6° EP del Diego de Almagro recibimos a vari@s alumnos-as de 4° de ESO del instituto Antonio Calvín. Ell@s habían preparado una actividad muy chula q nos presentaron en el gimnasio. Nos explicaron la vida de una pintora española surrealista , también era escritora y artista gráfica, que se llama Remedios Varo. ¿Sabéis que ella ha pintado cuadros preciosos y muy originales?.¿ Vosotros habíais oído su nombre alguna vez? Yo no ,la verdad. Nació en 1908,a principios del siglo XX en Cataluña y murió en 1963 en México; en esa época, nadie la reconocía como buena pintora, ya que era una chica y no se veía correcto q fuera una artista, ni siquiera su propia madre. Pues mirad, en forma de cuento, a través de unas imágenes dibujadas por ell@s , nos fueron relatando los acontecimientos y aventuras de la vida de Remedios, desde q nació hasta su muerte. Llevaban una especie de "teatrito pequeño", cómo un guiñol.
Su profesora , que era muy amable y cariñosa ,nos dijo q esa forma de contar relatos se llama" Kamishibai " y data del siglo XII; su origen viene de los templos budistas japoneses dónde se utilizaban esos teatritos artesanales que eran de madera y con ellos mostraban ilustraciones en papel pintado y contaban historias. Así lo han hecho aquí Y¡ no os podéis imaginar qué dibujos tan bonitos hicieron! Todo lo prepararon en la clase de plástica, dibujaron en láminas y las pintaban con témperas, mezclaban colores... y pegaron las láminas en cartulinas grandes q son las q van pasando en orden cronológico por el teatro.Han trabajado mucho, durante más de un mes ,a veces en sus casas.
El resultado ha sido maravilloso pq van contando los momentos claves de la vida de la pintora, con imágenes inventadas por ell@s mism@s. Por supuesto, antes, se habían estudiado la biografía y todos los detalles de su vida: familia, amigos, novios, experiencias, anécdotas ... conoció a pintores y escritores muy famosos...y vivió de forma valiente sin parar de viajar. En sus cuadros se ven imágenes muy curiosas q reflejan sus sueños, imaginaciones y gran creatividad... , incluso sufrió la 2° guerra mundial y se ve la tragedia en sus cuadros.Aquí os dejaré unas fotos para q lo comprobéis.
Much@s de los chic@s q vinieron eran antiguos compañeros nuestros, ¡del Diego! Agradecemos muchísimo la participación de estos alumnos -as y especialmente a su profesora. Cuándo quieran pueden venir de nuevo a enseñarnos sus trabajos. También damos las gracias a nuestras tutoras y al Equipo directivo por aceptar estas actividades q ¡tanto nos enseñan! Un saludo.
Alumnado de 6°.
Este colegio está lleno de grandes artistas y así como la graduación
comenzó animando a su público con unos bailes deliciosos por parte de Infantil
de 5 años, no se pudo dar cierre a este evento de otra forma que, con un
espectáculo lleno de ritmo, movimiento y acción por los mayores de Primaria,
6º.
El primer reto fue ritmo con balones, que han ensayado desde el área de Música con doña Inés.
Con el bote de los balones de baloncesto, ritmo y una coreografía impregnada de habilidades propias de este deporte interpretaron:
- 6ºA: Marcha turca de Mozart.
- 6ºB: El "Can can" de Offenbach.
- 6ºC: La Marcha de "El Cascanueces" de Tchaikovsky.
¡Muy original! ¿A que nunca habían visto algo parecido?
Seguidamente y sin respiro, al ritmo de la música del último "halftime" de la Super Bowl 2023 de Rihanna en remix con Eminem y Hey Song, irrumpieron con simpatía y energía con un 2º reto. Esta vez el protagonista era la comba. Vimos saltos de diferentes tipos:
- Individuales: hacia adelante, hacia atrás, cruzado, tijera...
- Por parejas: alternando, girando...
- En equipo, saltando varios a la misma vez
- Doble comba: salto normal y girando.
Pasamos al último reto, habilidades deportivas.
Cada clase sacaba ya su as bajo la manga haciendo despliegue
de aquello que se le daba mejor hacer en su terreno deportivo favorito.
Así pudimos ver: catas de kárate, patadas de esta disciplina
al aire con giro, toques de voleibol, destrezas de baloncesto, pases de
fútbol... De fondo una musiquita que les hacía crecer y les permitía adornar
con guiños simpáticos a sus espectadores.
Tras este 3er reto, un niño-a de cada clase: Jimena, Gonzalo y Alejandro irrumpieron en el escenario cogiendo el micrófono enviando un mensaje a todo el auditorio y en especial a sus "reñidas" tutoras por cuál clase era la mejor.
Nos explicaron que no existe 6ºA, B y C, porque son
"SEXTO", un grupo que son equipo, ya que desde la guardería muchos
estaban ya juntos, otros los hemos acogido años posteriores y seguirán en el
instituto siendo una gran familia.
Un acto emotivo que hizo caer más de una lagrimilla en el Hospital de San Juan.
¡Se os va a echar mucho de menos, mucho muchísimo!
¡Sois unos tesoros!
Desde el lunes 29 de mayo hasta el sábado 3 de junio, dos de nuestras maestras del centro, Dña. Manuela Julián Lerma y Dña. Rosa Mª Barba Díaz, asistieron a un curso de formación en inglés de 30 horas impartido por la profesora Vasiliki Plati (Máster en Educación en Tecnología Educativa) en Atenas, capital de Grecia, como actividad recogida dentro de nuestro programa de formación sobre metodología STEAM incorporado en nuestro proyecto ERASMUS+.
En el curso denominado "From STEM to STEAM Education: a New Learning Approach" ( "De la Educación de STEM a STEAM : un nuevo enfoque de aprendizaje"), los docentes han adquirido una comprensión de la necesidad de entornos educativos para integrar una variedad de disciplinas y habilidades del siglo XXI. Se han fortalecido los conocimientos y la implantación sobre la educación STEAM, es decir, una combinación de STEM y las artes, para poder brindarles a sus alumnos la oportunidad de explorar y experimentar la relación entre las materias escolares y la vida real.
Dichos contenidos adquiridos y prácticas llevadas a cabo por diferentes docentes de nacionalidad italiana, portuguesa y española serán transmitidos a través de nuestras dos docentes al resto del claustro, esparciendo así dichos conocimientos.
Los contenidos de dicha semana de formación fueron los siguientes:
El pasado 1 de junio inauguramos el mes con un TALLER DE PRIMEROS AUXILIOS, RCP BÁSICA Y MANEJO DEL DESFRIBILADOR para el alumnado de 5º y 6º de EP impartido por parte de la Diputación Provincial de Ciudad Real, con la campaña "Salva un corazón, salva una vida 2022".
Durante 2 horas en gimnasio y dirigido por un técnico sanitario, los alumnos/as atendieron las explicaciones y practicaron la RCP básica, posiciones de seguridad...
Además el claustro también recibió un taller para el uso y manejo del desfibrilador que tenemos instalado en el hall del edificio de primaria.