sábado, 12 de abril de 2025

TEATRALIZAMOS LA SEMANA SANTA

                   

Los alumnos y alumnas de 6º de Primaria del área de Religión, han dramatizado los días más representativos de la Semana Santa, el Triduo Pascual.

Con mucho esfuerzo y entusiasmo han dado vida a personajes como Jesús, María, los apóstoles, Poncio Pilato, María Magdalena, entre otros, haciendo partícipes de la representación a los alumnos que estaban de espectadores.

¡Feliz Semana Santa!

viernes, 11 de abril de 2025

¡VUELVEN LAS MINIOLIMPIADAS ESCOLARES EN ALMAGRO!

Los días 8 y 9 de abril de 2025 se celebraron las I Olimpiadas Escolares de Almagro, una actividad muy especial en la que participamos los tres colegios de Primaria del pueblo: Cervantes, Diego de Almagro y Paseo de la Florida.

Esta idea la ha recuperado Agustín Luján, antiguo alumno del CEIP Diego de Almagro y ahora profesor en la Facultad de Educación de Ciudad Real. Gracias a él y a unos 90 voluntari@s universitari@s, pudimos disfrutar de dos días llenos de deporte, convivencia y diversión.

El martes fuimos los cursos de 4º, 5º y 6º, y el miércoles participaron los más peques: 1º, 2º y 3º. Cada colegio llevaba una camiseta de un color para identificarse: rojo, blanco o azul.

La actividad se celebró en el Campo de Fútbol Manuel Trujillo, y aunque había pruebas deportivas, no era una competición, sino una oportunidad para convivir, colaborar y pasarlo bien con niños y niñas de otros colegios.

Hicimos muchas pruebas:

Carrera de velocidad

Carrera de resistencia

Lanzamiento con balón

Salto comunitario mixto en equipos de 5

Y al final, ¡un juego mixto súper divertido! Los curso de los más pequeños disfrutaron del “Pañuelo” y los mayores, jugamos al “Cementerio”.

Durante el recreo, merendamos en las gradas y después jugamos juntos en el campo. También nos acompañaron nuestros tutor@s, los profes de Educación Física y Protección Civil por si alguien necesitaba ayuda.

Al final, nos dieron un diploma como recuerdo por haber participado y por nuestro buen comportamiento y esfuerzo.

¡Nos lo pasamos genial y ya estamos deseando que lleguen las del año que viene!

*IMÁGENES*



¡YOGA Y SONIDOS MÁGICOS EN EL COLE!🎶

El 11 de abril, viernes, para terminar el cole antes de las vacaciones de Semana Santa,  vivimos una experiencia súper especial en el gimnasio del colegio Diego de Almagro. Los cursos de 5º y 6º de Primaria tuvimos una sesión especial de yoga y baño de sonido que nos encantó.

Nuestra profe de yoga fue Irene, de la Universidad Popular de Almagro, y nos enseñó un montón de posturas chulísimas: el perro, el árbol, el gato, la langosta… ¡y hasta nos equilibramos como flamencos! Fue muy divertido y además notamos cómo nos relajábamos poco a poco a través de la meditación final.

Mientras hacíamos las posturas, Ruth y Antonio nos envolvían con sonidos mágicos tocando en directo instrumentos como la flauta, la ocarina, el palo de lluvia o los cuencos tibetanos. Algunos cerramos los ojos y nos imaginamos en una selva, en una montaña o flotando en el mar… ¡Fue alucinante!

Cuando terminó la sesión estábamos súper tranquilos y con una sonrisa en la cara. Muchos dijimos:

“¡Queremos repetir!”
“¡Ha sido como un viaje sin movernos del sitio!”
“¡Nunca habíamos escuchado esos sonidos tan bonitos envolviéndonos!”

Gracias a Irene, Ruth y Antonio por hacernos pasar una mañana tan diferente y especial. ¡Esperamos que vuelvan pronto! 

*IMÁGENES*



CREADORES DE SONIDO. TRABAJOS DE 5º Y 6º.

Imagina que estás viendo tu película favorita. ¿Te has dado cuenta de todos esos ruidos que escuchas? Desde el sonido de los pasos de un héroe, el rugido de un dragón, hasta la música que te hace sentir feliz o asustado. Todo eso no aparece por arte de magia; hay un equipo de creadores de sonido que trabaja muy duro para que todo suene perfecto. No se graba junto al vídeo, dichos sonidos se crean en salas insonorizadas con micrófonos por profesionales del sonido.


Estos artistas son como magos del sonido. Usan diferentes herramientas y técnicas para grabar y crear los efectos que escuchamos en la pantalla. A veces, pueden hacer ruidos con objetos cotidianos, como golpear una caja para simular un trueno o usar una hoja de papel para imitar el sonido de un ala. ¡Es realmente divertido!

En clase de música estas últimas semanas hemos sido creadores de sonido. Los alumnos/as han elegido sus vídeos y las características de los instrumentos del colegio para completar pequeños cortos.

En este vídeo podréis ver nuestro trabajo.





Así que, la próxima vez que veas una película, presta atención a los sonidos. Recuerda que detrás de cada ruido hay un creador de sonido que ha puesto su creatividad y esfuerzo para hacer que la historia cobre vida. ¡Vamos a descubrir juntos el mágico mundo del sonido en el cine!

domingo, 6 de abril de 2025

SEMANA SALUDABLE DEL AMPA

 

Un año más hemos tenido la SEMANA SALUDABLE por parte del AMPA, la cual nos ha ofrecido un DESAYUNO SALUDABLE para todo el alumnado del centro, compuesto de leche con cacao, tostadas con aceite y tomate y zumo de naranja.

Durante toda la semana del 31 al 4 de abril, las madres pertenecientes al AMPA han preparado con cariño y esfuerzo este desayuno tan especial y todos los alumnos/as lo han disfrutado y agradecido.

Además el martes 1 de abril y el jueves 3 de abril, Laura Corchado y su hermana Rosario, del gimnasio Body Plus, ha colaborado con el AMPA, ofreciendo SESIONES DE GYM a todo el alumnado. Los más pequeños disfrutaron en el césped del patio de infantil, con un circuito muy divertido. Por su parte los alumnos/as de primaria disfrutaron de circuitos en la pista polideportiva.  

Desde el centro agradecemos una vez más la implicación del AMPA en este tipo de actividades complementarias a lo largo del curso.

¡GRACIAS!

*IMÁGENES DESAYUNO*

*IMÁGENES GYM*

LOS ALUMNOS/AS DE 5º VISITAN PUY DU FOU

 


El pasado miércoles 2 de abril los alumnos/as de 5º EP, fueron a visitar el parque temático PUY DU FOU en Toledo.

Al entrar en las instalaciones te traslada a otras épocas a través de grandiosos espectáculos y poblados históricos que recrean con detalle las costumbres, y raíces de tiempos pasados. Cada rincón te hace sentir como si fueras un auténtico caballero medieval, una cortesana del siglo de oro o incluso un astuto villano. Una experiencia inmersiva sin igual que deja una huella imborrable en quienes la descubren. (https://puydufouespana.com/espana/es/que-es-puy-du-fou-espana)

De los muchos espectáculos que había tuvimos que hacer una selección. Empezamos por CETRERÍA DE REYES,  situándonos en el califato de Córdoba, dónde pudimos ver una gran variedad de aves, cómo el águila calva, búhos, cuervos, halcones, milanos... el final fue impresionante, cientos de aves volando por todo el escenario. Al finalizar los alumnos/as realizaron un taller de cetrería, dónde dos cetreros les fueron explicando muchas curiosidades de las aves que habían visto en el espectáculo y dos de ellas las pudieron ver muy de cerca.

A continuación nos adentramos en el MISTERIO DE SORBACES, en el año 589 tras la caída del imperio romano, bajo el reinado del rey Recaredo, aparece un poblado con la celebración de una boda, carreras a caballo, transformación del escenario y muchos efectos especiales.

Seguimos la ruta con A PLUMA Y ESPADA, nos adentramos en el Gran Corral de Comedias, junto a D. Fernán Gómez y Lope de Vega, dónde se estrena la obra Fuenteovejuna. Los efectos y la escenografía nos dejaron boquiabiertos.

Después de hacer una parada para comer nos adentramos en el mar con ALLENDE LA MAR OCÉANA, nos adentramos con Cristóbal Colón en la carabela Santa María preparada para zarpar a descubrir el nuevo mundo, al salir no teníamos palabras de lo que habíamos visto en su interior.

Y para terminar EL TAMBOR DE LA LIBERTAD, se sitúa en 1812  en Toledo con la entrada de las tripas napoleónicas,  a lo lejos suena un tambor de libertad...con un escenario recreando el Toledo de esa época y una altura de más de 22 metros...espectacular.

Por último fuimos visitando los poblados como, La Puebla Real, El Arrabal, La Venta de Isidro, El Askar Andalusí o  Villanueva del Corral, reponiendo fuerzas con algún helado o granizado y no podíamos irnos sin adquirir algún recuerdo de esta vista.

*IMÁGENES*


SEMANA CULTURAL ESCUELA DE MÚSICA

 




LOS ALUMNOS/AS DE 3º Y 4º EP  VISITAMOS LA ESCUELA DE MÚSICA DE ALMAGRO

Este martes pasado, 1 de abril, fuimos a la Escuela de Música de Almagro. Nos repartieron en grupos de seis y siete personas y nos enseñaron distintos instrumentos, estuvimos en la clase de: piano, saxofón, violín, percusión y canto. Los profesores de la escuela nos invitaron a conocer el instrumento de su especialidad nos dejaron tocar algunos, los profesores nos interpretaron canciones muy divertidas y alguno de nosotros hasta tocamos con un poquito de ayuda.
Agradecemos la invitación de la Escuela de Música porque hemos conocido de cerca los instrumentos y hemos disfrutado mucho.

Por último los alumnos/as de E. Infantil, 1º y 2º EP asistieron al concierto didáctico ofrecido por el profesorado de  la Escuela de Música en colaboración con la Escuela de Teatro.

Desde el CEIP Diego de Almagro agradecemos a la ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE ALMAGRO, la realización de la Semana Cultural para acercar la pasión por la música a todos/as los niños/as  de la localidad.

domingo, 30 de marzo de 2025

CHARLAS PROGRAMA #TÚ CUENTAS DE JCCM

 


Esta semana los alumnos/as de 4º y 5º de primaria han recibido dos charlas, sobre acoso escolar y ciberacoso, del programa  #TÚ CUENTAS de la Consejería de Bienestar Social de la JCCM.

Este programa está destinado a niños, niñas y adolescentes que puedan sufrir acoso o ciberacoso. Su objetivo principal es plantear un canal de recepción y atención de los casos, favoreciendo:
 
1) La detección precoz, para que la persona que sufre el acoso o su entorno cercano (amigos y amigas o familiares), puedan dar la voz de alarma ante los primeros signos, evitando que las consecuencias que una situación de acoso mantenida en el tiempo puede ocasionar.
 
2) La intervención inmediata profesionalizada.
 
3) La sensibilización hacia la problemática.

A través de vídeos y diferentes dinámicas de grupo, los alumnos/as interiorizan los ejemplos y expresan sus inquietudes al respecto, por último realizan un cuestionario sobre todo lo aprendido y la importancia de la detención precoz.








martes, 25 de marzo de 2025

SEMANA SALUDABLE Y DE LA MÚSICA




 

TALLER DE AQUOLOGÍA

 

En el taller nos ha explicado el funcionamiento de agua potable.
Los/as alumnos/as de 3º A y B, el lunes 24 de marzo, hemos asistido a un taller donde nos han enseñado el funcionamiento del agua potable y su ciclo, desde que se recoge en el río, pasa por la planta potabilizadora, hasta que llega a nuestros grifos y vuelve otra vez al río.
Isabel, que es la monitora, nos lo ha explicado todo con experimentos y juegos. 
Al final nos ha dado un diploma y una botella reciclable
¡Nos lo hemos pasado muy bien!




jueves, 20 de marzo de 2025

TEATRO DE TÍTERES "EN UN LUGAR DE LA GRANJA"

 


El miércoles 19 de marzo, fue un día especial para el alumnado de 1º, 2º y 3º de primaria, los cuales estaban invitados al Teatro Municipal para asistir a un teatro de títeres llamado "En un lugar de la granja", a cargo de la compañía Arte Fusión Títeres.

La Concejalía de Bienestar Social junto al Centro de la Mujer de Almagro, han sido los impulsores de dicha actividad para conmemorar el Día Internacional de la Mujer.











lunes, 17 de marzo de 2025

NUESTRO CENTRO PARTICIPA EN EL CAMPEONATO PROVINCIAL DE AJEDREZ

 

El domingo pasado se disputó en Valdepeñas el campeonato provincial de Ajedrez de colegios e institutos con participación del C. D. “Ciudad Ajedrez Almagro” representando al colegio “Diego de Almagro” y el IES “Antonio Calvín”.

En la categoría de colegios el equipo “Diego de Almagro” estuvo integrado por:

·       Oliver B. M.(actual campeón provincial sub8).

·       Celia O. B.

·       Aitor C. R.

·       Aitana G. F.(campeona provincial categoría promoción).

Quedando en una meritoria octava posición con 6 victorias y 2 derrotas, perdiendo sólo con el equipo campeón y subcampeón del torneo.





sábado, 15 de marzo de 2025

CONCURSO PORTADA AGENDA 25/26, DEL AMPA

 

Atención familias tenemos el placer de presentar el Primer Concurso Infantil de Dibujo para la agenda escolar del AMPA del próximo curso.

La temática es libre, para dar rienda suelta a la imaginación de los niños. Los alumnos del centro que deseen participar (pues es totalmente voluntario) deberán hacer, ellos solos, sin ayuda de ningún adulto, el dibujo que deseen en un folio A4 poniendo su nombre completo y su curso en el reverso del mismo y entregarlo a su tutor o tutora. El plazo fijado para ello es hasta el viernes 11 de abril.

Este concurso va dirigido a los niños desde tercero de infantil a quinto de primaria, ya que son ellos los que disfrutarán la agenda el próximo curso.

El jurado estará compuesto por parte del profesorado o directiva del centro y los dibujos ganadores aparecerán en la portada y contraportada de la agenda. 

Los ganadores tendrán la agenda de regalo.

viernes, 14 de marzo de 2025

JUEGOS CON GEMMA ARENAS Y AGUSTÍN LUJÁN

 

A pesar de que el 14 de marzo, viernes, salió lluvioso, no nos impidió a 5º y 6ºEP, un total de 73 alumn@s acudir a nuestra cita a las 9.00h en el pabellón “Gemma Arenas”, con la propia Gemma Arenas y con Agustín Luján para disfrutar de diversos juegos hasta las 11h.

Nos organizamos en 8 equipos para jugar por estas 4 estaciones donde rotábamos:

1.            ULTIMATE con Paco.

2.           DERRIBAR LA TORRE con Marisa

3.           EJERCICIOS FUERZA PARA ATLETISMO con Gemma Arenas

4.           DESAFÍOS POR EQUIPOS con Agustín Luján

 

Para finalizar echamos un torneo BIJBOL con el pelotón gigante. Nos encantó este deporte tan dinámico y divertido.

¿Cómo no? Terminamos ofreciendo un pequeño detalle para el recuerdo a estos dos grandes deportistas de Almagro, padres de nuestra compañera Nora, que pasaron esta jornada deportiva con nosotros.

Nos lo hemos pasado fenomenal, ojalá y todos los viernes fueran así de divertidos. Pero pronto llegará el 8 de abril, día en el que vamos a disfrutar de unas MINIOLIMPIADAS los tres colegios de primaria, y volveremos a encontrarnos con Agustín y Gemma.

¡Muchas gracias por todo a los dos!

*IMÁGENES*

 

martes, 11 de marzo de 2025

8 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER


 El pasado 8 de marzo se ha celebrado el Día Internacional de la mujer,  fue adoptado por la Asamblea General de la ONU en 1977, aunque dos años antes ya lo había empezado a conmemorar. Su origen está en las manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre mujeres y hombres.

Hoy en nuestro centro hemos realizado diversas actividades para conmemorar dicha fecha desde infantil hasta 6º de primaria.

Los alumnos/as de infantil y 1º EP han realizado un mural con sus manos mezclando colores para obtener el color VIOLETA, distintivo de esta fecha tan señalada. También han leído el cuento  Azules y Rosas como motivación a dicha actividad.
A su vez, los alumnos/as de 2º EP han realizado unos colgadores para las puertas con el motivo del 8 de marzo.


















Además hemos tenido unas invitadas muy especiales, mujeres de nuestra localidad que desempeñan distintas profesiones y hemos querido entrevistarlas para reconocer sus trabajos en este día internacional de la mujer.

Las protagonistas han sido entrevistadas por alumnos/as de 3º a 6º EP:
- Amaia Cabezas, empresaria Pastelería Irala.
- Covadonga Calderón, actriz compañía UMBRA.
- Natividad González, profesora de encaje y blonda de la UP (Museo del encaje)
Marta Riveroconcejal de Medio Ambiente; Parques y Jardines; Protección Civil; Personal; Logística; Cementerio Municipal; Punto Limpio y Limpieza Municipal; Caminos rurales; Obras y Comunicaciones internas.
- Teresa González, Ex-directora de la Biblioteca Municipal de Almagro.
- Rosa García, directora de la Universidad Popular de Almagro.
- Ángela Morcillo, periodista de ONDA ALMAGRO.




8 DE MARZO: ENTREVISTA A COVADONGA CALDERÓN

 

Por el día internacional de la mujer, 8 de marzo, la clase de 6ºA entrevistamos a una actriz muy querida que vive en nuestra localidad, es empresaria y su compañía teatral es “Umbra Teatro”. Indagar más sobre la vida profesional de Covi, así es como llamamos a nuestra vecina, con una profesión artística tan apasionan como es ser ACTRIZ DE TEATRO, nos ha hecho entender más cómo es su día a día y aprender sobre las dificultades que lleva. Mucha es la vocación y energía que se requiere para poder ejercer esta bella profesión.

NOTA: Estas preguntas y respuestas han sido elaboradas por el alumnado de 6ºA. Pedimos perdón si no hemos sido fieles a las respuestas de nuestra entrevistada.

Aitor: ¿Cuál es tu ciudad natal? ¿Qué te hizo acabar viviendo en Almagro?

Soy de Asturias, me vine a Almagro cuando tenía vuestra edad porque el trabajo de mi padre. Me apunté a un campamento de teatro que me encantó y aunque mi familia se trasladó a Andalucía, yo quería seguir con lo que había iniciado aquí, por eso vivo ahora en Almagro.

Olga: ¿Qué fue lo que te llevó a ser actriz? ¿A qué edad comenzaste a hacer teatro? De pequeña ¿Ya querías ser actriz?

En el colegio me apunté a teatro con una profesora que nos daba clases. Empecé con tan solo 8 años en la compañía de mi colegio. Pero… aunque no hubiera estado en estas clases, yo tenía claro que desde pequeña quería ser actriz.

Lucía: De las obras que tiene tu compañía, Umbra Teatro, en cartelera ¿Cuál nos recomendarías ir a ver a niños-as de nuestra edad con nuestra familia?

Para los niños de vuestra edad, sin duda, me parece una obra de teatro genial para ir en familia “El retablo de las maravillas”.

Said: Imagino que no todos los personajes que has interpretados son de la misma dificultad, ¿Cuál ha sido para ti el más complicado de llevar a cabo?

El personaje que más me ha costado de interpretar fue “La Celestina”, porque tuve que hacer diferentes voces e invertir mucha energía en meterme en su piel. A muchas actrices le gustaría interpretar a La Celestina, pero es muy complejo a la vez que muy difícil de llevar a cabo.

Abril: Para ti, ¿Cuál es el papel de tu vida, en el que te has sentido más realizada interpretando?

La Celestina es un papel que me ha encantado interpretar, sin embargo, hay una obra que es muy especial para mí. Es un monólogo llamado “Lágrimas Negras”, donde interpreto a una mujer que camina con el peso de historias que duelen contar, por haber sido maltratada. Suelo representarla alrededor de la fecha del 8 de marzo.

Nicolau: ¿Cuál es el personaje que menos te ha gustado representar? Y, ¿Por qué?

Ninguno. Todos los papeles tienen su importancia. Incluso el que parezca que es pequeño, tú puedes convertirlo en grande, especial, que el público lo valore cuando salgas a escena… En una ocasión me dieron un papel que parecía ser insignificante, pero lo trabajé tanto que al final se convirtió en un personaje clave cuando salía en escena. De hecho en los saludos finales, el público aplaudió mucho al salir mi personaje.

María: ¿Cuáles son tus planes de futuro en el ámbito artístico?

Continuar con mi empresa “Umbra teatro” que he formado con otros dos socios. Antes estuvo en otra durante 28 años, pero tras la pandemia, tuvo que reinventarse, de ahí su actual compañía.

Alonso: Nuestra maestra también nos ha explicado que has sido profesora de teatro ¿Nos podrías contar algo al respecto?

Sí, durante muchos años he dado cursos de teatro en la universidad popular de Bolaños, llevando a escena representaciones. Me encanta ser profesora de teatro de aficionados, el poder transmitir que el teatro es la vida y que la vida son emociones y pasión.

Nora: A lo largo de tu trayectoria como actriz habrás compartido escenario con muchas personas, ¿Quién ha sido esa persona que para ti ha supuesto un antes y un después?

Sin duda, ¡Denis Rafter! No me creía haber entrado a un casting suyo. Y sí fue seleccionada para realizar una obra de teatro greco romano en Mérida. Denis me escribió un mail para informarme que había sido seleccionada y que también tendría que estar más tiempo con su obra, pero … pensé que no podía dejar atrás a mis compañeros de la compañía y con lágrimas en los ojos, tuve que decir que no a la propuesta de Denis. Ante todo lealtad a los compañeros.

Hugo: ¿Hay veces que piensas que no te gustaría seguir con esta profesión? ¿Qué es lo que menos te gusta?

No, nunca he pensado en dejar esta profesión, ya que es lo que siempre he querido ser.

Lo que menos me gusta de ser actriz es que te quita mucho tiempo que podrías disfrutar pasando con amigos y familiares, bien por las múltiples horas de ensayo y por las representaciones.

Alicia: Si estás enferma cuando te toca trabajar ¿Qué es lo que tienes que hacer?

Nada, aunque me encuentre mal, no pasa nada, no paramos ni nada simplemente sigo

adelante. Hubo una vez que sí paramos, fue porque me caí del escenario del Corral de Comedias de Almagro. Tenía toda la ropa y el escenario manchado de sangre, por lo que el público se asustó mucho y tuvimos que parar. Una médica del público me curó y al ratito continuamos con la obra.

Soraya: A veces en “La Veleta” he colaborado con el sonido de alguna obra de teatro. ¿Qué debería estudiar si quiero ser técnico de teatro?

Las obras se ensayan muchísimo, se repiten una y otra vez… No se nos puede olvidar el papel, pero como no somos máquinas, algo se nos puede pasar. Siempre te van a venir palabras similares a las del texto, o sino los propios compañeros saben echarte un cable con gestos o te indican lo que viene.

En los dos monólogos que he llevo a cabo, si me pasara, al ser yo la única que está sobre el escenario tengo que salir adelante. Ten en cuenta que la gente no se sabe las escenas de la obra, con lo cual, si realizas un cambio es muy probable que no se den cuenta.

Francisco: ¿Has hecho cine? Si no es así, ¿Te gustaría grabar alguna película?

No he grabado cine aún, pero he grabado cortometrajes. Como un corto de Lope de Vega. Pero yo prefiero el teatro, me parece más auténtico y puro el contacto directo con el público.

Carola: Nuestra maestra nos dice que hay que estar continuamente formándose para estar al día, en vuestra profesión ¿Cómo os mantenéis actualizados?

Por supuesto… La profesión actoral requiere de estar al día a nivel físico, mental… En Umbra Teatro realizamos tres veces por semana de 9.00h a 14.00h una preparación llevada a cabo por nuestro director, Javier Mañón.

Bérnard: Si no fueras actriz, ¿Cuál sería la profesión que te gustaría haber ejercido?

Me hubiera gustado ser psicóloga, y… ¿Por qué no? Policía. Pero la verdad que no me veo trabajando en otra profesión que no sea ser actriz.

Andrea: ¿Te gustaría ser famosa a nivel de España y ser reconocida por la calle allá por donde fueras?

Pues sí, a mí sí me gustaría ser famosa, igual que a mucha gente. Cuando viajo sí que me reconocen y se acercan a mí para transmitirme que mi trabajo lo han valorado. Pero a mí no me gustaría ser una de esas famosas que suben todo su día a día a las redes, sino ser reconocida por lo que a mí me gusta hacer. Aunque sí que me gustaría ser muy famosa, ¿a quién no?”

Nathalia: Yo hago teatro en el grupo de Bea Naranjo, si yo quisiera ser actriz ¿Qué me recomendarías hacer para formarme? ¿Cuáles son los estudios de un artista?

Yo te recomendaría estudiar el Arte Dramático, que este estudio te ayudará si en el futuro quieres ser actriz. En Castilla La Mancha tienes la universidad de Cuenca. Eso sí, hay que pasar una serie de pruebas, dado que no admiten a toda aquella persona que lo solicita. Con lo cual todo el trabajo previo que hagas de teatro te será de mucha ayuda para conseguir tu plaza.

Covi acabó encantada con la entrevista que le hicimos y nos dijo que qué tal nos parecía si en junio volvía al colegio para hacernos un taller. Evidentemente le dijemos que POR SUPUESTO!!! Las puestas del colegio están abiertas para ella.

Finalmente nos despedimos deseándole lo mejor en su operación de rodilla para que pueda volver a regalarnos sus proyectos y su arte en escena.