sábado, 12 de abril de 2025

TEATRALIZAMOS LA SEMANA SANTA

                   

Los alumnos y alumnas de 6º de Primaria del área de Religión, han dramatizado los días más representativos de la Semana Santa, el Triduo Pascual.

Con mucho esfuerzo y entusiasmo han dado vida a personajes como Jesús, María, los apóstoles, Poncio Pilato, María Magdalena, entre otros, haciendo partícipes de la representación a los alumnos que estaban de espectadores.

¡Feliz Semana Santa!

*IMÁGENES*

viernes, 11 de abril de 2025

¡VUELVEN LAS MINIOLIMPIADAS ESCOLARES EN ALMAGRO!

Los días 8 y 9 de abril de 2025 se celebraron las I Olimpiadas Escolares de Almagro, una actividad muy especial en la que participamos los tres colegios de Primaria del pueblo: Cervantes, Diego de Almagro y Paseo de la Florida.

Esta idea la ha recuperado Agustín Luján, antiguo alumno del CEIP Diego de Almagro y ahora profesor en la Facultad de Educación de Ciudad Real. Gracias a él y a unos 90 voluntari@s universitari@s, pudimos disfrutar de dos días llenos de deporte, convivencia y diversión.

El martes fuimos los cursos de 4º, 5º y 6º, y el miércoles participaron los más peques: 1º, 2º y 3º. Cada colegio llevaba una camiseta de un color para identificarse: rojo, blanco o azul.

La actividad se celebró en el Campo de Fútbol Manuel Trujillo, y aunque había pruebas deportivas, no era una competición, sino una oportunidad para convivir, colaborar y pasarlo bien con niños y niñas de otros colegios.

Hicimos muchas pruebas:

Carrera de velocidad

Carrera de resistencia

Lanzamiento con balón

Salto comunitario mixto en equipos de 5

Y al final, ¡un juego mixto súper divertido! Los curso de los más pequeños disfrutaron del “Pañuelo” y los mayores, jugamos al “Cementerio”.

Durante el recreo, merendamos en las gradas y después jugamos juntos en el campo. También nos acompañaron nuestros tutor@s, los profes de Educación Física y Protección Civil por si alguien necesitaba ayuda.

Al final, nos dieron un diploma como recuerdo por haber participado y por nuestro buen comportamiento y esfuerzo.

¡Nos lo pasamos genial y ya estamos deseando que lleguen las del año que viene!

*IMÁGENES*



¡YOGA Y SONIDOS MÁGICOS EN EL COLE!🎶

El 11 de abril, viernes, para terminar el cole antes de las vacaciones de Semana Santa,  vivimos una experiencia súper especial en el gimnasio del colegio Diego de Almagro. Los cursos de 5º y 6º de Primaria tuvimos una sesión especial de yoga y baño de sonido que nos encantó.

Nuestra profe de yoga fue Irene, de la Universidad Popular de Almagro, y nos enseñó un montón de posturas chulísimas: el perro, el árbol, el gato, la langosta… ¡y hasta nos equilibramos como flamencos! Fue muy divertido y además notamos cómo nos relajábamos poco a poco a través de la meditación final.

Mientras hacíamos las posturas, Ruth y Antonio nos envolvían con sonidos mágicos tocando en directo instrumentos como la flauta, la ocarina, el palo de lluvia o los cuencos tibetanos. Algunos cerramos los ojos y nos imaginamos en una selva, en una montaña o flotando en el mar… ¡Fue alucinante!

Cuando terminó la sesión estábamos súper tranquilos y con una sonrisa en la cara. Muchos dijimos:

“¡Queremos repetir!”
“¡Ha sido como un viaje sin movernos del sitio!”
“¡Nunca habíamos escuchado esos sonidos tan bonitos envolviéndonos!”

Gracias a Irene, Ruth y Antonio por hacernos pasar una mañana tan diferente y especial. ¡Esperamos que vuelvan pronto! 

*IMÁGENES*



CREADORES DE SONIDO. TRABAJOS DE 5º Y 6º.

Imagina que estás viendo tu película favorita. ¿Te has dado cuenta de todos esos ruidos que escuchas? Desde el sonido de los pasos de un héroe, el rugido de un dragón, hasta la música que te hace sentir feliz o asustado. Todo eso no aparece por arte de magia; hay un equipo de creadores de sonido que trabaja muy duro para que todo suene perfecto. No se graba junto al vídeo, dichos sonidos se crean en salas insonorizadas con micrófonos por profesionales del sonido.


Estos artistas son como magos del sonido. Usan diferentes herramientas y técnicas para grabar y crear los efectos que escuchamos en la pantalla. A veces, pueden hacer ruidos con objetos cotidianos, como golpear una caja para simular un trueno o usar una hoja de papel para imitar el sonido de un ala. ¡Es realmente divertido!

En clase de música estas últimas semanas hemos sido creadores de sonido. Los alumnos/as han elegido sus vídeos y las características de los instrumentos del colegio para completar pequeños cortos.

En este vídeo podréis ver nuestro trabajo.





Así que, la próxima vez que veas una película, presta atención a los sonidos. Recuerda que detrás de cada ruido hay un creador de sonido que ha puesto su creatividad y esfuerzo para hacer que la historia cobre vida. ¡Vamos a descubrir juntos el mágico mundo del sonido en el cine!

domingo, 6 de abril de 2025

SEMANA SALUDABLE DEL AMPA

 

Un año más hemos tenido la SEMANA SALUDABLE por parte del AMPA, la cual nos ha ofrecido un DESAYUNO SALUDABLE para todo el alumnado del centro, compuesto de leche con cacao, tostadas con aceite y tomate y zumo de naranja.

Durante toda la semana del 31 al 4 de abril, las madres pertenecientes al AMPA han preparado con cariño y esfuerzo este desayuno tan especial y todos los alumnos/as lo han disfrutado y agradecido.

Además el martes 1 de abril y el jueves 3 de abril, Laura Corchado y su hermana Rosario, del gimnasio Body Plus, ha colaborado con el AMPA, ofreciendo SESIONES DE GYM a todo el alumnado. Los más pequeños disfrutaron en el césped del patio de infantil, con un circuito muy divertido. Por su parte los alumnos/as de primaria disfrutaron de circuitos en la pista polideportiva.  

Desde el centro agradecemos una vez más la implicación del AMPA en este tipo de actividades complementarias a lo largo del curso.

¡GRACIAS!

*IMÁGENES DESAYUNO*

*IMÁGENES GYM*

LOS ALUMNOS/AS DE 5º VISITAN PUY DU FOU

 


El pasado miércoles 2 de abril los alumnos/as de 5º EP, fueron a visitar el parque temático PUY DU FOU en Toledo.

Al entrar en las instalaciones te traslada a otras épocas a través de grandiosos espectáculos y poblados históricos que recrean con detalle las costumbres, y raíces de tiempos pasados. Cada rincón te hace sentir como si fueras un auténtico caballero medieval, una cortesana del siglo de oro o incluso un astuto villano. Una experiencia inmersiva sin igual que deja una huella imborrable en quienes la descubren. (https://puydufouespana.com/espana/es/que-es-puy-du-fou-espana)

De los muchos espectáculos que había tuvimos que hacer una selección. Empezamos por CETRERÍA DE REYES,  situándonos en el califato de Córdoba, dónde pudimos ver una gran variedad de aves, cómo el águila calva, búhos, cuervos, halcones, milanos... el final fue impresionante, cientos de aves volando por todo el escenario. Al finalizar los alumnos/as realizaron un taller de cetrería, dónde dos cetreros les fueron explicando muchas curiosidades de las aves que habían visto en el espectáculo y dos de ellas las pudieron ver muy de cerca.

A continuación nos adentramos en el MISTERIO DE SORBACES, en el año 589 tras la caída del imperio romano, bajo el reinado del rey Recaredo, aparece un poblado con la celebración de una boda, carreras a caballo, transformación del escenario y muchos efectos especiales.

Seguimos la ruta con A PLUMA Y ESPADA, nos adentramos en el Gran Corral de Comedias, junto a D. Fernán Gómez y Lope de Vega, dónde se estrena la obra Fuenteovejuna. Los efectos y la escenografía nos dejaron boquiabiertos.

Después de hacer una parada para comer nos adentramos en el mar con ALLENDE LA MAR OCÉANA, nos adentramos con Cristóbal Colón en la carabela Santa María preparada para zarpar a descubrir el nuevo mundo, al salir no teníamos palabras de lo que habíamos visto en su interior.

Y para terminar EL TAMBOR DE LA LIBERTAD, se sitúa en 1812  en Toledo con la entrada de las tripas napoleónicas,  a lo lejos suena un tambor de libertad...con un escenario recreando el Toledo de esa época y una altura de más de 22 metros...espectacular.

Por último fuimos visitando los poblados como, La Puebla Real, El Arrabal, La Venta de Isidro, El Askar Andalusí o  Villanueva del Corral, reponiendo fuerzas con algún helado o granizado y no podíamos irnos sin adquirir algún recuerdo de esta vista.

*IMÁGENES*


SEMANA CULTURAL ESCUELA DE MÚSICA

 




LOS ALUMNOS/AS DE 3º Y 4º EP  VISITAMOS LA ESCUELA DE MÚSICA DE ALMAGRO

Este martes pasado, 1 de abril, fuimos a la Escuela de Música de Almagro. Nos repartieron en grupos de seis y siete personas y nos enseñaron distintos instrumentos, estuvimos en la clase de: piano, saxofón, violín, percusión y canto. Los profesores de la escuela nos invitaron a conocer el instrumento de su especialidad nos dejaron tocar algunos, los profesores nos interpretaron canciones muy divertidas y alguno de nosotros hasta tocamos con un poquito de ayuda.
Agradecemos la invitación de la Escuela de Música porque hemos conocido de cerca los instrumentos y hemos disfrutado mucho.

Por último los alumnos/as de E. Infantil, 1º y 2º EP asistieron al concierto didáctico ofrecido por el profesorado de  la Escuela de Música en colaboración con la Escuela de Teatro.

Desde el CEIP Diego de Almagro agradecemos a la ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA DE ALMAGRO, la realización de la Semana Cultural para acercar la pasión por la música a todos/as los niños/as  de la localidad.